martes, 15 de julio de 2025

UNT MÉXICO OFRECE BECAS DEL 75 % PARA JÓVENES DE RÍO BRAVO TRAS CONVENIOS CON EL MUNICIPIO Y GESTORÍAS LOCALES


 

El rector Francisco Chavira Martínez relanza el campus en la colonia Celanese e incorpora 32 programas con REVOE nacional


Río Bravo, Tam.— Con la mira puesta en ampliar las oportunidades de educación superior en la frontera tamaulipeca, el rector de la Universidad UNT México, Francisco Chavira Martínez, firmó este martes dos convenios de colaboración que garantizan mil becas del 75 % y exención de inscripción para residentes de Río Bravo que cursen desde preparatoria hasta doctorado.


Alianza con el Ayuntamiento

En una ceremonia calificada como “histórica”, el rector y el alcalde Miguel Ángel Almaraz Maldonado suscribieron un acuerdo que beneficia a quienes no logren un lugar en planteles públicos o hayan interrumpido sus estudios. La oferta académica incluye 32 nuevos programas con reconocimiento oficial de la SEP, además de dos certificaciones laborales al egresar y acceso a una plataforma de 41 idiomas en línea.


Convenio con la regidora Rosario Vargas

Ese mismo día, Chavira Martínez selló un segundo acuerdo con la regidora María del Rosario Vargas Sánchez, responsable de una amplia red de gestoría social. El objetivo es acercar becas a colonias populares donde los jóvenes suelen enfrentar la disyuntiva de migrar, buscar empleos precarios o caer en conductas de riesgo.


Reapertura del campus Río Bravo

Como parte del anuncio, la UNT México Global University confirmó la reactivación de su campus en la calle Guanajuato, colonia Celanese, que inicia operaciones de inmediato con carreras renovadas y una perspectiva internacional sustentada en convenios con universidades de siete países latinoamericanos.


“Hoy damos un paso decisivo para que ningún joven de Río Bravo se quede sin estudiar. La educación con visión global está ahora a costos accesibles”, subrayó Chavira.


Los interesados podrán tramitar la beca directamente en la Presidencia Municipal o con la regidora Rosario Vargas, sin examen de admisión y con inscripción gratuita, durante los próximos tres años de vigencia del programa.


SEBIEN fortalece la transparencia con la instalación del Sistema Institucional de Archivos


 

La Secretaría de Bienestar Social de Tamaulipas da un paso firme hacia la rendición de cuentas y el acceso a la información pública.


Ciudad Victoria, Tamaulipas.– En cumplimiento con la Ley General de Archivos y su homóloga estatal, la Secretaría de Bienestar Social (SEBIEN) instaló formalmente su Sistema Institucional de Archivos (SIA), con el propósito de garantizar la correcta organización, conservación y acceso a los documentos públicos generados por la dependencia.


Durante la sesión celebrada en la Sala de Juntas de SEBIEN, la titular Silvia Casas González tomó protesta a los integrantes del sistema, representantes de cada unidad administrativa que forma parte de la secretaría.


Casas González explicó que el SIA permitirá fortalecer la disponibilidad de la información pública, facilitando el acceso ciudadano y contribuyendo así a una evaluación real de la gestión gubernamental.


“El gobernador Américo Villarreal Anaya ha sido claro en su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, particularmente en la correcta distribución de los apoyos sociales para que lleguen a quien realmente los necesita”, destacó la secretaria.


La instalación del SIA representa un avance en la implementación de mecanismos que aseguran mayor control, eficiencia administrativa y cumplimiento normativo, además de preservar la memoria institucional de la dependencia.


El Sistema Institucional de Archivos comprende un conjunto de estructuras, procesos y herramientas que ordenan y resguardan el patrimonio documental de la SEBIEN, permitiendo dar seguimiento puntual a los programas sociales y fortaleciendo la confianza ciudadana en el uso responsable de los recursos públicos.


OPERATIVOS SIMULTÁNEOS DESMANTELAN CÉLULAS CRIMINALES EN CDMX: 17 detenidos y 30 vehículos asegurados


 

La coordinación entre fuerzas federales y capitalinas golpea al crimen organizado en varias alcaldías


Ciudad de México.— Una serie de intervenciones coordinadas entre dependencias federales y locales logró desarticular importantes células delictivas que operaban en la capital del país, con un saldo de 17 personas detenidas, así como el decomiso de narcóticos, armamento y 30 vehículos.


Primer despliegue: siete cateos en cuatro alcaldías

Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) ejecutaron simultáneamente siete órdenes de cateo en inmuebles de las alcaldías Venustiano Carranza, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Tlalpan.


11 personas fueron detenidas.


Se incautaron más de 2 028 dosis de cocaína, 351 dosis y cinco bolsas con marihuana, además de 588 dosis y una bolsa con metanfetamina.


El arsenal decomisado incluye un arma larga y un arma corta.


Se aseguraron 15 vehículos y dos motocicletas.


Segundo operativo: acción interinstitucional guiada por inteligencia

Con información del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), un segundo operativo conjunto –con participación del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Semar, FGJCDMX y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC)– se desplegó en Cuauhtémoc y Venustiano Carranza.


Cinco inmuebles fueron cateados.


Resultaron seis detenidos adicionales.


Se incautó un arma corta y diversas dosis de droga.


Se decomisaron otros 15 vehículos y dos motocicletas, sumando un total de 30 unidades aseguradas en ambas operaciones.


Balance y mensaje oficial

Las autoridades destacaron que los resultados evidencian la eficacia de la colaboración interinstitucional en el combate a la delincuencia organizada en la Ciudad de México.

Portavoces de Semar y FGJCDMX subrayaron que continuarán los despliegues estratégicos en zonas identificadas como focos delictivos, con el objetivo de garantizar la seguridad y tranquilidad de los habitantes de la capital.


BANCO DEL BIENESTAR Gobierno unido, pueblo atendido; llevar el bienestar hasta el último rincón de Tamaulipas


En la política nacional hay anuncios que suenan a fanfarria vacía y hay otros que, aunque silenciosos, son síntomas de algo más profundo. El despliegue del Banco del Bienestar en Tamaulipas no está diseñado para titulares espectaculares, pero sí está reconfigurando, ladrillo a ladrillo, el acceso al poder económico de quienes nunca lo tuvieron.


Con la operación territorial del delegado federal en Tamaulipas el profesor Luis Lauro Reyes Rodríguez, se ha convertido en uno de los engranajes más eficientes de este gran andamiaje federal. Decenas de sucursales ya no son edificios de concreto: son pequeñas revoluciones que cortan de tajo la dependencia de intermediarios, gestores, coyotes y usureros de siempre.


Aquí no hay gala. Lo que hay son señoras que antes recorrían kilómetros para cobrar su pensión, jóvenes que ya no tienen que pagar por acceder a una beca, comunidades que por primera vez ven el rostro institucional del Estado en sus plazas, no en oficinas lejanas.


El discurso de Reyes Rodríguez es sencillo pero certero: “El Banco del Bienestar no es solo un banco”. Y tiene razón. Es una jugada estratégica que acerca al gobierno a su gente, pero también aleja al oportunista que antes vivía del trámite, del contacto o de la promesa rota.


No es casual que este modelo avance en sincronía con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que ha insistido en una transformación de carne y hueso, no solo de narrativa. Porque cuando el dinero llega directo, la dignidad se restaura. Y eso no lo logra una tarjeta: lo logra un sistema que por fin se digna a mirar abajo.


Tamaulipas, con todas sus heridas, empieza a mostrar otra cara. No una de espectáculo político ni de simulación mediática, sino una donde la justicia social huele a tierra húmeda y a recibo de apoyo bancario sin comisiones.


¿Transformación? Sí. Pero no de las que se gritan en mítines. De las que se sienten cuando la señora del ejido ya no le fía al del camión porque ya cobró su pensión.


Y eso, estimado lector, también es hacer política… con los pies en la tierra y el corazón en el pueblo.


 

VISA ESTADOUNIDENSE PODRÍA DUPLICAR SU COSTO EN 2026 POR NUEVO IMPUESTO MIGRATORIO


 

El incremento obedece a la reciente reforma fiscal “One Big Beautiful Bill Act”, firmada por el presidente Donald Trump


Ciudad de México.— Si planeas visitar o hacer negocios en Estados Unidos, este es el momento de tramitar tu visa. A partir de 2026, el precio de los visados de no inmigrante —incluyendo la popular categoría B‑1/B‑2 (turismo y negocios)— se encarecerá significativamente por la creación de un impuesto migratorio de 250 dólares.


¿Qué cambia con la reforma?

El pasado 4 de julio, Donald Trump promulgó la One Big Beautiful Bill Act, paquete fiscal que eleva el costo de varios trámites migratorios. El texto establece que “cualquier extranjero al que se le haya emitido una visa de no inmigrante” deberá pagar el nuevo gravamen, con lo cual la tarifa de la visa B‑1/B‑2 pasaría de 185 a 435 dólares (alrededor de 8 700 pesos al tipo de cambio actual).


Visas afectadas

La medida aplica por igual a las categorías F‑1/F‑2 (estudiantes y dependientes), J‑1/J‑2 (intercambio), H‑1B/H‑4 (profesionales especializados y familiares), entre otras. En todos los casos, el impuesto migratorio se sumará a la tarifa consular vigente.


Calendario y ajustes futuros

Aunque el decreto ya está en vigor, la Association of International Educators (NAFSA) advierte que el Departamento de Estado necesitará varios meses para habilitar los nuevos mecanismos de cobro. De acuerdo con estimaciones de medios internacionales, la tarifa aumentada comenzaría a exigirse en 2026, coincidiendo con la Copa Mundial de la FIFA.


Además, la ley dispone que el impuesto no será fijo: a partir del año fiscal 2026 se ajustará anualmente conforme al Índice de Precios al Consumidor (CPI‑U), lo que podría implicar incrementos adicionales.


Recomendaciones

Inicia tu trámite lo antes posible si piensas viajar a Estados Unidos en los próximos años.


Verifica la disponibilidad de citas en la embajada o el consulado más cercano; en temporada alta los tiempos de espera se alargan.


Prepara la documentación con antelación para evitar contratiempos y gastos inesperados.


El nuevo impuesto migratorio busca reforzar las finanzas públicas estadounidenses, pero para millones de solicitantes extranjeros significará duplicar el desembolso necesario para cruzar la frontera de manera legal. Si tu viaje está en el horizonte, el momento de actuar es ahora.


domingo, 13 de julio de 2025

"SALUD CASA POR CASA", UNO DE LOS ESTANDARTES DEL GOBIERNO DE CLAUDIA SHEINBAUM, FORTALECE SU PRESENCIA EN TAMAULIPAS


 

Tamaulipas, México. — En un recorrido que refleja el compromiso con el bienestar de las familias tamaulipecas, el delegado de los Programas Federales para el Bienestar, Luis Lauro Reyes Rodríguez, acompañó a las servidoras de la salud Patricia y Jaqueline, enfermeras del programa Salud Casa por Casa, durante una jornada de atención médica domiciliaria en distintas comunidades del estado.


Este programa, considerado uno de los estandartes del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tiene como objetivo acercar los servicios de salud a la población más vulnerable, brindando atención con un enfoque humano, digno y cercano.


Durante el recorrido, se visitó el hogar del señor Rito Maldonado, de 80 años, quien recibió una revisión visual y auditiva. Posteriormente, se atendió a doña Teodora y don Benigno, a quienes se les realizó una toma de presión arterial y un chequeo bucal. También se llegó a la casa de la señora Amelia, quien expresó su agradecimiento con una sonrisa, asegurando que nunca antes había visto un programa tan humano y efectivo.


En cada visita, además de brindar atención médica, se compartió el mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha reiterado que la salud es un derecho que debe ejercerse con dignidad, sin barreras de acceso y directamente en los hogares de quienes más lo necesitan.


El delegado Luis Lauro Reyes subrayó que Salud Casa por Casa es una política pública que no solo atiende padecimientos, sino que fortalece el tejido social, genera confianza en las instituciones y pone al centro la dignidad de las personas.


“Hoy, como cada día, la salud toca a tu puerta con cariño y compromiso. Seguimos recorriendo cada rincón de Tamaulipas por el bienestar de nuestras familias”, concluyó.


ISAAC DEL TORO HACE HISTORIA AL CORONARSE CAMPEÓN DEL TOUR DE AUSTRIA 2025


 

El ciclismo mexicano celebra un triunfo sin precedentes


El deporte mexicano escribe una nueva página de gloria con el triunfo de Isaac del Toro, quien se consagró como campeón absoluto del Tour de Austria 2025, convirtiéndose en el primer mexicano en ganar esta prestigiosa competencia europea de ciclismo.


A lo largo de varias etapas exigentes, marcadas por duras pendientes, veloces descensos y sprints decisivos, Del Toro demostró madurez, técnica y una resistencia que lo mantuvo siempre entre los favoritos. Su estrategia inteligente, especialmente en los tramos de montaña, le permitió destacar frente a corredores experimentados del continente.


El cierre fue espectacular. Con un ataque certero en la última etapa, Isaac cruzó la línea de meta en lo más alto de la clasificación general, entre aplausos y emociones que resonaron más allá de las montañas austriacas.


"Es un sueño hecho realidad. Gracias a mi equipo, a mi familia y a todos los que creyeron en mí. Esto es por México", expresó el joven ciclista, visiblemente conmovido.


A sus 20 años, Isaac del Toro ya había dado señales de su calidad en otras competencias internacionales, pero este logro lo posiciona como una figura en ascenso dentro del ciclismo mundial y como un símbolo de inspiración para las nuevas generaciones de atletas mexicanos.


🇲🇽 México celebra el nacimiento de un nuevo ídolo sobre dos ruedas.


UNT MÉXICO OFRECE BECAS DEL 75 % PARA JÓVENES DE RÍO BRAVO TRAS CONVENIOS CON EL MUNICIPIO Y GESTORÍAS LOCALES

  El rector Francisco Chavira Martínez relanza el campus en la colonia Celanese e incorpora 32 programas con REVOE nacional Río Bravo, Tam.—...