Asimismo se puntualiza que el pago de la pensión para los
abuelitos registrados en el programa de referencia no se dará este año, a los
adultos registrados hace algunas semanas en el Estado a través de brigadas de
Bienestar deberán esperar hasta el 2022 para recibir su primer pago.
Un número importante de adultos mayores llega a las oficinas
de Bienestar a pedir el pago, porque este no se ha visto reflejado en sus
tarjetas o no han recibido la llamada para acudir y recibir la orden de pago.
Se les explica que el anterior pago se hizo de manera
anticipada, y que está por salir el pago correspondiente al quinto bimestre del
año, para quedar por pagar el sexto bimestre correspondiente a noviembre y
diciembre.
El monto de las pensiones bimestrales para adultos mayores
se incrementará en los siguientes años hasta llegar a los 6 mil pesos
bimestrales en el año 2024.
En el bimestre anterior de julio-agosto ya se registró el
primer aumento y, de 2 mil 700 pesos que recibían los abuelitos, recibieron 3
mil 100 pesos, es decir 400 pesos luego de aumentarla en un 15%.
La Secretaría de Bienestar recuerda que se sigue llevando el
registro de personas de 65 a 67 años al programa Pensión para el Bienestar de
las Personas Adultas Mayores, para lo cual deben consultar previamente la
página https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/index donde se informa la fecha y
el lugar que les corresponde.
El trámite incluye a personas jubiladas y pensionadas,
quienes también deben acudir a los módulos de registro. La inscripción se
realizará en cinco etapas y en módulos con prioridad para los municipios más
pobres, por lo que es indispensable estar al pendiente de las convocatorias en
cada localidad.
La ampliación de este derecho social para beneficiar a toda
la población mayor de 65 años se aplica en cumplimiento de las instrucciones
del Gobierno federal. Anteriormente, la Pensión para el Bienestar de las
Personas Adultas Mayores se daba a partir de los 68 años, y de los 65
únicamente a comunidades indígenas y afrodescendientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario