Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Los consejos técnicos de las
facultades, unidades académicas y escuelas de la Universidad Autónoma de
Tamaulipas (UAT) propusieron de manera unánime al Contador Público y Maestro en
Administración, Guillermo Mendoza Cavazos, como candidato único a la Rectoría
para el período 2022-2025.
La propuesta fue aprobada por la Asamblea Universitaria, en
la sesión extraordinaria que presidió este viernes 24 de septiembre el Rector
de la UAT, Ing. José Andrés Suárez Fernández, en el Centro de Excelencia del
Campus Victoria.
En la reunión efectuada en la modalidad a distancia ante
directores y representantes asambleístas de maestros y alumnos de las distintas
sedes de la Universidad, la Junta Permanente de la Asamblea Universitaria
expuso los resultados de las postulaciones que presentaron los 26 consejos
técnicos, conforme a la convocatoria emitida el pasado 9 de septiembre para la
elección de Rector, en cumplimiento al Estatuto Orgánico de la UAT.
Una vez aprobada su candidatura, el C.P. Guillermo Mendoza
Cavazos dio a conocer ante la Asamblea su propuesta de desarrollo académico y
administrativo, con los principales puntos de un plan de trabajo en el que
destaca los compromisos de la Universidad ante los desafíos globales de la
educación superior.
Plantea ejes sustantivos y estratégicos para el desarrollo
institucional, en acciones que contribuyan en la formación de estudiantes y
egresados competitivos, además de estrategias orientadas a fortalecer la
calidad del personal académico y de los programas educativos.
Delinea acciones que puntualizan la cobertura y atención de
la demanda educativa con equidad e inclusión; la infraestructura física,
académica y tecnológica; la gestión, transparencia y rendición de cuentas; los
derechos universitarios e igualdad de género; la internacionalización de la
docencia y la investigación; la investigación científica, el desarrollo
tecnológico y la innovación, además de la vinculación con la comunidad y
sectores productivos.
El contador Mendoza Cavazos dijo que la exposición de su
propuesta, es la base del plan de desarrollo institucional, que estará a
disposición de escrutinio público. “Por ello me resulta de alta importancia
precisar que este proyecto requiere del concurso de las ideas, de la
retroalimentación reflexiva y del consenso de los grupos de académicos de
nuestra institución”, añadió.
“Hoy más que nunca estoy convencido de que las mejores
prácticas provienen de la retrospectiva y del reconocimiento del trabajo, que,
durante 71 años, hombres y mujeres que han construido a la universidad, hoy le
tienen en el sitio en que está posicionada, y que corresponderá a las
generaciones actuales continuar con este trabajo”, expresó.
“Pero también estoy convencido, de que, con el esfuerzo, el
talento, la entrega y el tesón de los grandes equipos que se pueden formar,
lograremos lo que todos anhelamos, una universidad más fuerte y más grande”,
puntualizó.
En su oportunidad, el Rector José Andrés Suárez Fernández
felicitó a directivos, docentes y estudiantes que representan a los consejos
técnicos ante la Asamblea, por la madurez para tener un candidato de unidad que
dirigirá durante los próximos cuatro años a la Universidad.
Felicitó también a Guillermo Mendoza, por la unanimidad
conseguida para su plan de trabajo, cuyo proyecto -dijo- se verá enriquecido y
puesto en marcha con el apoyo y respaldo de todos los que conforman a esta
comunidad universitaria.
En otro de los puntos de la orden del día, la Asamblea
aprobó la propuesta del C.P. Humberto de la Garza Almazán para ser el titular
del Órgano Interno de Control de la UAT, en el periodo 2022-2025.
De igual forma, los asambleístas expresaron sus opiniones en
torno a la decisión de elegir, a través de sus consejos técnicos, al contador Guillermo
Mendoza como candidato a Rector, además de manifestar que, en su oportunidad,
fueron rechazadas las propuestas de dos aspirantes a este proceso electoral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario