Mediante una iniciativa de decreto que modifica el artículo
33 de la Ley Suprema del Estado, el grupo parlamentario del Partido Acción
Nacional (PAN) propone que la inmunidad procesal a los diputados entre en vigor
a partir del momento en que asuman el cargo y no desde que resultan electos.
Para ese efecto, la acción legislativa, que fue recibida en
correspondencia por la Diputación Permanente y que deberá ser dictaminada la
semana próxima, pretende modificar la redacción del citado numeral.
Actualmente, el artículo 33 señala: “Los Diputados
Propietarios desde el día de su elección y los Suplentes cuando estén
ejerciendo sus funciones, sólo podrán ser procesados por la comisión de
delitos, previa declaración de procedencia del Congreso, en los términos del
Artículo 152 de esta Constitución”, por lo que con la reforma se le quitará el
texto de “desde el día de su elección”.
Eso significa que el fuero solo lo tendrán a partir del
momento en que asuman el cargo.
Los legisladores panistas que promueven la reforma
constitucional señalan que su intención es homologar el tratamiento que
establece el artículo 111 de la Constitución federal, con respecto que el fuero
constitucional para los diputados sea hasta después de tomar protesta en el
cargo.
Con ello, añaden, se elimina el requisito de obtener la
declaración de procedencia en caso de que un diputado electo fuera objeto de
una acusación penal después de ser electo, pero antes de tomar protesta
constitucional del cargo.
“De esa manera, se protegerá el bien jurídico que tutela la
figura de declaración de procedencia, que en efecto es el funcionamiento de los
órganos constitucionales del Estado y no un fuero que siga a las personas”,
precisan.
Por separado, la bancada panista presentó otra iniciativa de
reforma constitucional para adecuar disposiciones relacionadas con el Tribunal
de Justicia Administrativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario